Cuando se diseña de manera individual y se implementa efectivamente, el Programa Educativo Individualizado (Individualized Education Program, o IEP por sus siglas en inglés), es una herramienta importante que ayuda a asegurar el éxito educativo del estudiante. PEAK está entusiasmado de compartir la Segunda Parte de esta serie de tres partes, Cómo Lograr que el IEP Sirva Para Usted, en donde exploraremos los componentes claves del IEP, incluyendo: Evaluación (Primera Parte), Cómo Pueden las Familias Aprovechar al Máximo esta Valiosa Herramienta (Segunda Parte), y Monitoreo del Progreso (Tercera Parte). No se preocupe si usted se perdió las primeras partes de esta serie. ¡Usted todavía tiene acceso a la Primera y Segunda Parte!
Cómo Lograr que el IEP Sirva Para Usted. Tercera Parte: Monitoreo del Progreso
Hacer que funcione el IEP es a veces la parte más difícil de todo el proceso del IEP. Las verdaderas claves para el éxito son el monitoreo, la comunicación y el ajuste del IEP cuando sea necesario.
En primer lugar, todos los miembros del equipo del IEP (incluyendo a los padres) necesitan tener un entendimiento común de la educación especial y los servicios relacionados que se prescriben en el IEP de su hijo, de lo que dichos servicios significan y de la manera en que se implementarán. Es importante que los padres hagan tantas preguntas que sean necesarias para que todo quede bien claro. Por ejemplo:
- ¿Qué significan servicio directo, servicio indirecto o consulta?
- ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
- ¿Qué datos se utilizaron para determinar el tipo y la cantidad de servicios que mi hijo necesita para avanzar hacia las metas del IEP?
- ¿Qué tipo de proceso de seguimiento de datos se utilizará para revisar el progreso?
- ¿Cómo nos aseguramos de que los servicios están ofreciendo apoyos sin obstaculizar la participación de mi hijo en el aula de educación general y en el plan de estudios?
- ¿Cómo vamos a tener un contacto continuo sobre el progreso hacia las metas del IEP?
- Si el método estándar de comunicación del distrito no cumple con mis necesidades de información, ¿se puede individualizar para mi hijo?
Las escuelas a veces envían a los hogares listas de control que indican el avance o la falta de progreso del estudiante hacia las metas del IEP. Sin embargo, estas formas pueden ser engañosas y no siempre les dan a los padres suficiente información sobre el progreso de su hijo. Como miembros del equipo del IEP, los padres tienen el derecho y la responsabilidad de mantenerse informados e involucrados durante todo el año escolar, no sólo en la reunión anual del IEP.
Su hijo no tiene que seguir un IEP que no le funcione. El distrito escolar debe celebrar una reunión del IEP una vez al año, pero se pueden convocar otras reuniones cuando sea necesario. Si usted cree que su hijo no está logrando un progreso significativo, usted tiene el derecho (y la responsabilidad) de solicitar una reunión para discutir ajustes en el IEP. El IEP se puede modificar para intentar nuevas adaptaciones, modificaciones y otros apoyos.
Hacer que el IEP sea efectivo es fundamental para que el año escolar sea exitoso para el estudiante y el equipo del IEP. La comunicación entre los miembros del equipo es fundamental para asegurar el progreso del estudiante. Para asegurar una comunicación efectiva entre usted y el resto del equipo del IEP durante el año escolar, asegúrese de responder a las siguientes preguntas durante la reunión del IEP:
- ¿Quién será el contacto principal de los padres en la escuela?
- ¿Qué tan rápido debe responder el contacto?
- ¿Puede usted como padre tener contacto directo con los prestadores de servicios de educación especial? (OT, PT, SLP, etc.)
- ¿Pueden los padres ser observadores en la escuela?
- ¿Cuáles son los protocolos para las observaciones escolares, el voluntariado en el aula, etc.?
- [Nota: Las escuelas con frecuencia tienen diferentes políticas sobre el voluntariado y las observaciones; sin embargo, éstas pueden ajustarse para satisfacer las necesidades de los padres para obtener información como miembros del equipo del IEP. A los padres no se les debe negar el acceso al aula.]
Para garantizar el progreso, es necesario contar con datos actuales y precisos para monitorear el desempeño del estudiante y para tomar decisiones importantes. Hay que documentar las cosas que funcionan y las cosas que no funcionan. No hay necesidad de “reinventar la rueda” cada año.
Los padres deben estar conscientes de lo que significa el “monitoreo del progreso,” lo cual es un proceso nuevo y prometedor que utilizan muchas escuelas. El Departamento de Educación de Estados Unidos considera el monitoreo del progreso como una buena práctica. Es un proceso basado en conocimientos científicos que los profesores utilizan para evaluar periódicamente el desempeño académico de los estudiantes, evaluar la efectividad de la instrucción, y permitir que se ajuste la instrucción si es necesario. El uso del monitoreo del progreso puede ayudar a asegurar que el niño reciba lo necesario para tener éxito durante todo el año escolar, ya que permite que se hagan ajustes rápidamente si algo no está funcionando.
Recuerde que usted como padre es el único miembro constante año por año del equipo del IEP durante toda la experiencia escolar de su hijo. El o ella va a tener muchos diferentes maestros y prestadores de servicios. Es importante mantener esperanzas y expectativas altas para su hijo. Entonces usted será un buen ejemplo para su hijo y para los demás miembros del equipo de IEP.